Cualquiera que se haya planteado la compra de un vehículo en el extranjero necesitará saber lo que supone un certificado de conformidad, también conocido como informe de conformidad de la ITV.
Tabla de contenidos
¿Qué es un certificado de conformidad?
Un Certificado de Conformidad (COC) es un documento que refleja las características y datos técnicos del vehículo en cuestión, incluyendo el nombre del fabricante, los datos del motor, las ruedas, las luces, el número de identificación y la contraseña de homologación.
Cuando un fabricante introduce un nuevo modelo de vehículo en el mercado, debe someterlo a pruebas para garantizar que cumple la normativa vigente sobre emisiones y seguridad. Si los resultados de estas pruebas son satisfactorios, el vehículo recibe una contraseña de homologación europea, momento en el que pasa a la producción en serie.
Esta contraseña suele encontrarse en algún lugar del coche (normalmente en el compartimento del motor o en la puerta), junto con el número de bastidor y el peso del coche.
Fichas técnicas reducidas y COCs
Así, además de la placa mencionada anteriormente, la contraseña de homologación también se encuentra en la casilla K de la documentación del vehículo y en el documento de tamaño folio “COC” que el fabricante adjunta al vehículo en el momento de su venta.
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Si pierdes este documento, puede pedir al fabricante que se lo vuelva a enviar, pero esto puede ser bastante caro, por lo que suele ser más barato obtener una ficha reducida.
Una Ficha Reducida es un documento que contiene la misma información que el COC y está firmado por un técnico cualificado; la única diferencia es el precio y el tiempo que se tarda en obtenerlo (una Ficha Reducida suele ser más rápida de obtener).
A la hora de matricular un vehículo nuevo importado, hay que presentar el COC o el formulario de matriculación reducido, y si es correcto, el vehículo se puede matricular sin problemas.
Homologación equivalente o individual
La contraseña de homologación se introdujo en 2002 y no está disponible para vehículos anteriores. Si quieres conseguir uno, debe obtener una homologación de tipo equivalente o unitaria, que es algo más cara que la homologación de ficha reducida.
Antes de 2002, cada país tenía su propia contraseña de homologación, por lo que se requiere la equivalencia de las contraseñas de homologación entre el país de origen y el de destino. Esta equivalencia también debe hacerla el ingeniero.
Sin embargo, el vehículo puede no tener ni contraseña europea ni nacional, en cuyo caso se requiere una homologación de tipo centralizada. Debe hacerlo un laboratorio autorizado por el Ministerio de Industria y tarda aproximadamente un mes. Una vez obtenida la homologación individual, el vehículo puede ser matriculado. Este tipo de homologación es considerablemente más caro.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Para cualquier duda o aclaración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de WhatsApp en el 633 47 97 93 o por correo en info@forohomologar.com. También puedes dejarnos tu consulta en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Buenos días,
He recibido el certificado COC desde VW alemana ( en alemán) para poder solicitar la pegatina de bajas emisiones, ya que tengo un golf V del 2004 y por matrícula no cumple normativa pero por motor y modelo si debería ya que una amiga ya lo ha sacado, cómo se qué en el certificado COC cumple con la normativa de emisiones? Está en alemán y no sé en qué casilla lo indica.
Gracias
Buenos dias,
El apartado donde se indican normalmente las emisiones es el apartado V.9 Si no vienen las emisiones tendrás que hablar con el concesionario para comentarselo.
Un saludo