Homologar difusor, lo que necesitas saber

Seguimos hablando del mundo del tuning, adorado por muchos e incomprendido por otros.

Si eres aficionado y estás dentro de este mundillo seguramente tu coche ya tenga varias modificaciones que lo hagan algo tuyo, algo totalmente personalizado lo cual es complicado obtener en un coche que compras a fábrica.

Es cierto que las compañías se han “puesto las pilas” y ofrecen opciones para que tu coche salga de fábrica con cierta personalización, pero nunca podrán llegar al nivel que puedes alcanzar con las modificaciones posteriores.

Hoy vamos a hablar de un elemento que no resalta tanto a simple vista como un alerón o unas llantas. Nos referimos al difusor. Este elemento además de aportar un valor estético al coche (especialmente para los entendidos) aporta también mayor adherencia al vehículo.

No vamos a entrar en detalles técnicos, pero la misión de un difusor es mejorar u optimizar el flujo de aire que pasa por debajo del vehículo a la vez hace que el coche se pegue más al asfalto. Y lo mejor de todo es que lo hará en mayor medida cuanto mayor sea la velocidad del vehículo. 

En una conducción por circuito esto marca una gran diferencia, puesto que evitará (hasta cierto punto) el sobreviraje en curvas, por lo que el difusor se convierte en un elemento especialmente interesante en los coches de tracción trasera. 

Asesoramiento GRATUITO durante la reforma

Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo

  • Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
  • Precios competitivos
  • Sin problemas en la ITV

Ahora que hemos establecido lo que es y hace un difusor, vamos a ver si este elemento necesita homologación.

Homologación de un difusor

Si te estás preguntando si deberás homologar tu nuevo difusor, la respuesta es sí.

Todas las modificaciones que se realicen en el exterior de la carrocería del vehículo deberán homologarse. Además necesitarás un proyecto técnico para realizar casi todas las modificaciones externas, las únicas modificaciones que quedan exentas de presentar un proyecto técnico son:

  • La instalación de embellecedores de escape
  • Instalación de deflectores laterales (siempre que no sobresalgan más de 100 mm)
  • Las faldillas de ruedas en vehículos destinados al transporte de pasajeros

Como ves deberás homologar tu difusor, el cual deberá cumplir algunos requisitos como no obstaculizar ninguna luz del vehículo (catadióptricos inclusive), el radio de curvatura de sus salientes exteriores debe ser igual o superior a 5 mm (es decir, tendrá bordes redondeados). 

Te recomendamos acudir a un lugar especializado en este tipo de instalaciones.

Ten en cuenta que para realizar y posteriormente homologar esta reforma necesitarás un certificado de taller, un proyecto técnico, un certificado final de obra y una declaración responsable de la ingeniería.

Si estás interesado en homologar tu nuevo difusor, llámanos y te informaremos de todo lo que necesitarás para llevar a cabo esta reforma de manera sencilla y sin ningún tipo de problema.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?