Es muy común escuchar sobre el tema de importar un coche, aunque viene siendo algo delicado, y difícil de tratar, no es imposible, es un proceso que puede llevarse a cabo con las recomendaciones y los conocimientos necesarios que se te brindarán a continuación.
Te aconsejamos
Antes de comprar algún vehículo, siempre consulta bien el lugar y la persona con la que estás tratando, para que no te encuentres con ningún tipo de inconveniente, además, ten en cuenta todos los detalles para que exista claridad de la compra a efectuar.
- Pide los papeles del vehículo.
- Solicita las fotos generales del vehículo (de frente, en los laterales y en su interior).
- Pide una foto de la placa que viene en el motor con las emisiones.
Debes tener en cuenta la marca, el año, el modelo, entre muchas otras cosas más, debido a que esto influirá al momento de la importación del vehículo; además, puedes buscar precios accesibles para ti, teniendo en cuenta las tantas marcas que se manejan hoy en día en el mercado.
Lo que debes tener en cuenta
Debe tenerse en claro, que no hay posibilidad de hacer el trámite de homologación unitaria en vehículos con una placa anterior a 2014, debido a que, solo pueden analizarse aquellos vehículos con regulaciones desde 2015 en adelante.
Además, cabe resaltar, que las regulaciones mínimas permitidas son TIER 2 BIN 5 (emisiones dadas a partir de analizadores y pruebas), para la normativa de california o cualquiera posterior a esa.
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Matriculación del vehículo
Si el vehículo ya está matriculado en la unión europea, puede servirte a favor, ya que podrás realizar una homologación unitaria, siempre y cuando, el vehículo haya estado matriculado en territorio europeo un mínimo de 6 meses, sin excepción.
Si, por el contrario, no está completamente de origen, puede considerarse un problema extra, por ello se aconseja investigar sobre todo ese tema al momento de elegir algún vehículo para adquirirlo.
Si se cumple el trámite de cambio de residencia, siempre se podrá importar el automóvil del país de donde se resida a España con una ficha reducida, sin necesidad de recurrir al trámite de la homologación unitaria.
Incluso, si hablamos de un vehículo que tenga más de 30 años, que por obvias razones no cumplirá ninguna de las condiciones para emitir, se puede matricular como un vehículo histórico, debido a la antigüedad del mismo.
Pasos para importar un vehículo
El proceso que atraviesan los automóviles es muy específico y se guía por un contrato para evitar así cualquier tipo de malentendido, siendo aclaradas siempre las condiciones de la compra e importación con quien vaya a adquirir el vehículo.
Primer paso
La selección y compra del vehículo, depende totalmente del comprador y debe cubrir todos sus requerimientos y necesidades. Viendo costes, modelos, colores y diseños en gran variedad.
Segundo paso
El transporte, la exportación y la importación del automóvil, proceso que debe llevarse a cabo junto a las personas especializadas, para que sea un éxito. O junto a las empresas que preparan ambas fases de la mejor manera posible, y en el menor tiempo posible.
Tercer paso
La homologación y matriculación, el tiempo definido para realizarlo es de 2 a 4 meses. Existe la opción de obtener una matrícula temporal al vehículo, con una vigencia de dos meses extensible a cuatro meses, en el caso de no acabar con todos los trámites.
Cuando el coche llega a su destino, inicia el proceso de homologación. Una vez este proceso está más avanzado, se saca la placa provisional para que se pueda disfrutar del vehículo de inmediato. El proceso de homologación de un vehículo reciente es más costoso que los antiguos debido a las tasas de matriculación y los importes.
Es importante consultar
Cada que desees adquirir un vehículo, o si alguien cercano a ti necesita conocer sobre el proceso de importación, es necesario que se informen de manera adecuada, debido a que, no todos los vehículo tienen los mismos requisitos, ni tampoco todos están aptos para ser importados, por ellos es necesario consultar antes de finiquitar la compra como tal.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Para cualquier duda o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de WhatsApp en el 633 47 97 93 o por correo en info@forohomologar.com. También puedes dejarnos tu consulta en los comentarios o en nuestras redes sociales.