Cuando compras una moto, tanto nueva como de segunda mano, uno de los documentos más importantes que la acompaña es la ficha técnica. Este documento oficial no solo es imprescindible para circular legalmente, sino que también resulta clave a la hora de contratar un seguro de moto o realizar cualquier trámite de homologación.
En este artículo te explicamos qué es exactamente la ficha técnica de una moto, qué información contiene y cómo interpretarla para sacar el máximo provecho.
Tabla de contenidos
¿Qué es la ficha técnica de una moto?
La ficha técnica es el documento expedido por la ITV que recoge todas las características técnicas oficiales de la motocicleta. Se trata del “DNI” de tu moto, ya que especifica datos como el motor, los pesos, las dimensiones, los neumáticos homologados o las emisiones.
Además, es el papel de referencia para trámites como:
- Pasar inspecciones técnicas.
- Contratar seguros de moto.
- Acreditar reformas y homologaciones
Apartados principales de la ficha técnica
Aunque pueda parecer compleja a primera vista, la ficha técnica sigue un formato estandarizado. Estos son sus apartados más relevantes:
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Datos de identificación del vehículo
Incluye el número de bastidor (VIN), marca, modelo, versión y matrícula asignada.
Motor y prestaciones
Cilindrada, potencia máxima (en kW/CV), régimen de revoluciones y tipo de combustible.
Medidas y pesos
Dimensiones generales de la moto, distancia entre ejes, peso en vacío y masa máxima autorizada.
Neumáticos y llantas
Medidas homologadas, índices de carga y velocidad permitidos.
Emisiones y normativa ambiental
Nivel de emisiones y normativa Euro aplicable.
Reformas o modificaciones legalizadas
Cualquier cambio autorizado y registrado (escapes, neumáticos, accesorios, etc.).
¿Cómo influye la ficha técnica en el seguro de moto?
Cuando contratas un seguro, la compañía necesita conocer las especificaciones exactas de tu vehículo, y la ficha técnica es la fuente principal de información. Gracias a ella, la aseguradora puede determinar:
- La potencia real, que influye directamente en la prima del seguro.
- El peso y dimensiones, claves en motos grandes o con sidecar.
- El estado de homologación, especialmente si has realizado reformas.
Por ejemplo, si cambias un escape o montas neumáticos diferentes, estas modificaciones deben estar reflejadas en tu ficha técnica. De lo contrario, podrían surgir problemas en caso de siniestro.
La importancia de actualizar tu ficha técnica al homologar reformas
Si realizas cambios en tu moto —desde un nuevo sistema de escape hasta la instalación de accesorios personalizados—, es fundamental legalizar esas reformas para que aparezcan en la ficha técnica.
En Foro Homologar ayudamos a motoristas a regularizar cualquier modificación, asegurando que cumpla con la normativa y quede reflejada en el documento. De este modo, tu moto circulará sin riesgos de sanción y sin problemas con la ITV o el seguro
Para terminar….
La ficha técnica de una moto es mucho más que un papel: es el documento que certifica que tu moto cumple con la normativa y está lista para circular. Conocerla y mantenerla al día no solo evitará sanciones, sino que también te permitirá disfrutar de la carretera con total tranquilidad.

