La seguridad vial depende en gran medida de que los conductores puedan ver y ser vistos. En este contexto, el catadióptrico juega un papel esencial como dispositivo de señalización pasiva. Aunque su nombre pueda sonar extraño, está presente en todos los vehículos y es obligatorio en España. A continuación, exploramos qué es un catadióptrico, para qué sirve y qué normativa regula su uso.
Tabla de contenidos
¿Qué es un catadióptrico?
Un catadióptrico es un dispositivo reflectante que devuelve la luz procedente de una fuente luminosa externa, como los faros de otro vehículo. Su funcionamiento es similar al de un chaleco reflectante: no requiere alimentación eléctrica y entra en acción automáticamente cuando es iluminado.
Según el Reglamento General de Vehículos, su función principal es indicar la presencia de un vehículo y ayudar a distinguir sus dimensiones. Por ello, el catadióptrico contribuye a la seguridad vial, especialmente en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
¿Es Obligatorio llevar catadióptricos?
Sí, los catadióptricos son obligatorios en todos los vehículos que circulan en España. No cumplir con esta norma, ya sea por ausencia o mal estado de estos dispositivos, se considera una infracción grave que puede acarrear multas de hasta 200 euros. Además, en la ITV, la ausencia o deterioro de los catadióptricos puede derivar en un informe desfavorable.
Tipos de vehículos y requisitos de catadióptricos
La normativa varía según el tipo de vehículo, su longitud y su configuración. A continuación, detallamos las características más relevantes:
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Coches
- Traseros: Obligatorios, deben ser dos no triangulares de color rojo ubicados en los extremos.
- Laterales: Opcionales, de color amarillo auto, requeridos solo en vehículos de más de 6 metros.
- Delanteros: Opcionales, de color blanco.
Motos y Ciclomotores
- Traseros: Obligatorio, al menos uno no triangular de color rojo. Si hay dos, deben ser simétricos.
- Laterales: Opcionales, de color amarillo auto.
Remolques y Semirremolques
- Traseros Triangulares: Obligatorios, dos de color rojo en los extremos.
- Laterales: Obligatorios si el vehículo mide más de 6 metros, de color amarillo auto.
Bicicletas
- Trasero: Obligatorio, uno no triangular de color rojo.
- Pedales: Opcionales, amarillos.
- Ruedas: Opcionales, reflectantes en los radios.
Vehículos de Transporte de Mercancías y Personas
- Traseros: Obligatorios, dos no triangulares de color rojo.
- Laterales: Obligatorios si miden más de 6 metros, de color amarillo auto.
La Importancia del catadióptrico en la seguridad vial
El catadióptrico no solo es obligatorio, sino que desempeña un papel crucial para evitar accidentes al mejorar la visibilidad de los vehículos en la carretera. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), más del 90% de la información que recibimos al conducir proviene de la vista. Por tanto, sistemas como los catadióptricos, que refuerzan la señalización, son indispensables.
Además, la DGT recuerda que elementos como las matrículas reflectantes, las luces de emergencia V-16 o las balizas luminosas no sustituyen a los catadióptricos, ya que cumplen funciones diferentes.
Sanciones por no llevar catadióptricos
Circular sin catadióptricos o con ellos en mal estado no solo supone un riesgo para la seguridad vial, sino que también puede acarrear multas económicas. Estas sanciones pueden alcanzar los 200 euros y, en el caso de las inspecciones técnicas (ITV), la ausencia o mal estado de estos dispositivos se considera una falta grave.
Para terminar…
El catadióptrico es un elemento indispensable en cualquier vehículo, diseñado para aumentar la seguridad vial al hacerte más visible para otros conductores. Aunque su presencia es obligatoria, su mantenimiento también es fundamental para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.
Asegúrate de que los catadióptricos de tu vehículo cumplen con la normativa vigente. Ver y ser visto puede marcar la diferencia en la carretera.