Opel Vivaro camper: Guía completa para camperizar y homologar

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Opel Vivaro Camper: sus características técnicas, medidas interiores, opciones de configuración y, especialmente, los aspectos clave de la homologación.

Con más de 20 años en el mercado, la Vivaro se ha consolidado como una excelente opción para camperizar, especialmente en su actual tercera generación basada en la plataforma PSA.

¿Por qué elegir la Opel Vivaro para camperizar?

La Opel Vivaro (conocida como Vauxhall Vivaro en Reino Unido) es una furgoneta de tamaño medio que compite directamente con modelos como el Renault Trafic, Peugeot Expert y Toyota Proace. Sus principales ventajas para camperización incluyen:

  • Dimensiones equilibradas: No es ni demasiado grande ni pequeña, ideal para conducción urbana y camping
  • Mecánica fiable: Motores diésel modernos con buena eficiencia
  • Altura optimizada: Con 1.910 mm de altura exterior, permite acceder a la mayoría de parking subterráneos
  • Disponibilidad de versión eléctrica: El Vivaro-e ofrece hasta 330 km de autonomía
  • Red de servicios amplia: Facilita el mantenimiento y reparaciones

Dimensiones exteriores por versiones

Vivaro L1 (versión corta):

  • Largo: 4.981 mm
  • Ancho: 1.924 mm (2.204 mm con espejos)
  • Alto: 1.904 mm

Vivaro L2 (versión larga):

  • Largo: 5.331 mm
  • Ancho: 1.924 mm (2.204 mm con espejos)
  • Alto: 1.935 mm

Dimensiones interiores útiles para camperizar

Vivaro L1:

  • Longitud máxima de carga: 2.512 mm
  • Anchura máxima: 1.636 mm
  • Anchura entre pasos de rueda: 1.258 mm
  • Altura interior: 1.397 mm
  • Volumen total: 5,3 m³

Vivaro L2:

  • Longitud máxima de carga: 2.862 mm
  • Anchura máxima: 1.636 mm
  • Anchura entre pasos de rueda: 1.258 mm
  • Altura interior: 1.397 mm
  • Volumen total: 6,1 m³

Estas medidas permiten instalar una cama de hasta 1.90 m de longitud en la L1 y hasta 2.40 m en la L2, aprovechando toda la anchura disponible de aproximadamente 1.60 m.

Preguntas frecuentes sobre Vivaro Camper

¿Cuánto pesa una Vivaro camperizada?

La tara base oscila entre 2.100-2.400 kg según versión. Tras camperizar, el peso total puede alcanzar 2.800-3.200 kg, siempre respetando la MMA de 3.500 kg.

Asesoramiento GRATUITO durante la reforma

Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo

  • Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
  • Precios competitivos
  • Sin problemas en la ITV

¿Es mejor la L1 o L2 para camperizar?

Depende del uso. La L1 es más maniobrable en ciudad y suficiente para parejas. La L2 ofrece más espacio para familias o estancias largas, pero es menos ágil en aparcamientos urbanos.

Conclusión

La Opel Vivaro representa una excelente opción para iniciarse en el mundo camper o para usuarios que priorizan la maniobrabilidad urbana sin renunciar al confort. Su tamaño medio, mecánica fiable y disponibilidad de versión eléctrica la convierten en una alternativa muy atractiva.

Recuerda: La homologación no es opcional si instalas elementos fijos. Planifica bien tu proyecto desde el inicio y cuenta con asesoramiento profesional. En Foro Homologar estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso, desde la planificación inicial hasta el éxito en la ITV.

¿Tienes dudas sobre tu proyecto Vivaro camper? Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y gratuito. Te ayudamos a hacer realidad tu furgoneta camper.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *