La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que asegura que los vehículos sean seguros y respeten las normativas ambientales. Sin embargo, enfrentarse a esta revisión puede generar ansiedad, especialmente si algo tan aparentemente insignificante como un testigo encendido en el tablero provoca un rechazo. En este artículo, te explicamos qué son los testigos, cuáles pueden complicarte la inspección y qué hacer en caso de que esto ocurra.
Tabla de contenidos
¿Qué función tiene la ITV?
La ITV es una revisión que garantiza que los vehículos cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones estipulados por la ley. Es una medida esencial para prevenir accidentes causados por fallos mecánicos y para reducir el impacto ambiental de los coches. Circular sin la ITV en vigor puede acarrear multas y, lo que es peor, aumentar los riesgos en carretera.
¿Qué son los testigos del vehículo?
Los testigos son luces indicadoras en el cuadro de instrumentos que alertan de problemas o anomalías en el vehículo. Se dividen en tres colores principales:
- Rojo: Indica averías graves que requieren atención inmediata.
- Amarillo o ámbar: Señala fallos que, aunque no sean urgentes, deben ser revisados.
- Otros colores: Informan sobre el estado del coche, como luces encendidas o configuraciones específicas.
Cuando los testigos de color rojo o amarillo relacionados con la seguridad o el motor permanecen encendidos durante la ITV, pueden ser motivo suficiente para que no superes la inspección.
Testigos que pueden impedir que pases la ITV
Los siguientes testigos son los más comunes y pueden provocar un rechazo en la ITV si están encendidos:
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
- Testigo de avería del motor (MIL): Este testigo, también conocido como Malfunction Indicator Lamp (MIL), aparece cuando el sistema electrónico detecta un problema en el motor o en el control de emisiones. En los vehículos matriculados a partir de 2008, si el testigo permanece encendido tras arrancar el motor, la ITV se considerará desfavorable.
- Testigo del sistema de frenos: Un fallo en los frenos puede manifestarse con este testigo, que avisa de problemas como bajo nivel de líquido de frenos o desgaste en las pastillas. Aunque puede catalogarse como un defecto leve, si se acumulan otros problemas menores, el resultado final será negativo.
- Testigo de ABS: El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) es crucial para evitar que las ruedas se bloqueen durante frenadas intensas. Si el testigo de ABS está encendido, no superarás la inspección.
- Testigo del airbag: Este testigo alerta sobre problemas en el sistema de retención de seguridad. Si hay algún fallo en los airbags, la ITV será desfavorable, ya que estos elementos son vitales para la protección de los ocupantes en caso de accidente.
- Testigo de aceite: Un testigo que indica baja presión o problemas en la lubricación del motor. Aunque no supone un rechazo directo, si está encendido no se podrá realizar la prueba de emisiones, lo que obligará a resolver el problema y volver para completar la inspección.
- Testigo de dirección asistida: Si este testigo está activado, puede indicar fallos como una fuga de líquido o problemas en la bomba de dirección. Esto afecta la maniobrabilidad del vehículo y se considerará un defecto grave.
- Otros testigos importantes
- Testigo de batería: Señala fallos en el sistema de carga.
- Testigo de cinturón de seguridad: Aunque no siempre supone un problema crítico, debe estar apagado.
- Testigo de luces: Avisa de fallos en el sistema de iluminación, un aspecto clave para la seguridad en carretera.
Consejos para evitar problemas antes de la ITV
- Realiza revisiones regulares del vehículo en un taller especializado.
- Comprueba los niveles de líquidos, como el aceite y el líquido de frenos.
- Asegúrate de que los sistemas eléctricos, incluidas las luces y la batería, estén en perfecto estado.
- Revisa que no haya testigos encendidos en el tablero antes de acudir a la inspección.
Para terminar…
Los testigos del tablero son más que simples advertencias: reflejan el estado general del vehículo y su seguridad. Ignorar un testigo encendido no solo puede provocar el rechazo en la ITV, sino que también supone un riesgo significativo para la conducción.
La mejor forma de asegurar el éxito en la ITV y mantenerte seguro en carretera es realizar un mantenimiento preventivo y solucionar cualquier fallo detectado antes de acudir a la inspección. Así evitarás contratiempos y te asegurarás de que tu vehículo esté en las mejores condiciones.