¿A qué velocidad puede ir una furgoneta? Límites legales en 2025

¿Sabías que los límites de velocidad para una furgoneta no son los mismos que para un turismo? Muchos conductores cometen infracciones sin saberlo, especialmente al alquilar vehículos. En este artículo te explicamos con claridad los límites de velocidad para furgonetas, campers y vehículos mixtos, según la vía y el tipo de vehículo. También veremos qué sanciones pueden implicar estos excesos y cómo evitar errores comunes.

Por qué los límites de velocidad cambian según el tipo de furgoneta

Las furgonetas, aunque se parezcan a los coches en su manejo, están clasificadas como vehículos comerciales o mixtos. Por tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece límites distintos para garantizar la seguridad vial. Además, en muchos casos estos vehículos llevan carga o están diseñados para otro uso (como acampar o transportar personas y mercancías).

Tabla resumen: velocidad máxima según tipo de furgoneta

Tipo de vehículoAutopista/AutovíaCarretera con arcén >1,5 mCarretera sin arcénVía urbana
Furgoneta ligera (transporte mercancías)100 km/h90 km/h80 km/h50 km/h
Vehículo mixto adaptable90 km/h80 km/h70 km/h30 km/h
Vehículo derivado del turismo100 km/h90 km/h80 km/h50 km/h
Furgoneta camper (uso recreativo)120 km/h*90 km/h80 km/h50 km/h
*Nota: si está homologada como turismo vivienda (M1), puede circular a 120 km/h. Si no, se aplica la limitación de furgoneta.

Tipos de furgonetas y sus velocidades legales

Furgoneta ligera

Son vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías, con una sola fila de asientos.

Límites:

Asesoramiento GRATUITO durante la reforma

Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo

  • Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
  • Precios competitivos
  • Sin problemas en la ITV

  • Autopistas/autovías: 100 km/h
  • Carreteras convencionales: 90/80 km/h
  • Ciudad: 50 km/h

Vehículo mixto adaptable

Puede transportar personas y mercancías, según configuración. Tiene asientos desmontables.

Límites:

  • Autopistas/autovías: 90 km/h
  • Carreteras convencionales: 80/70 km/h
  • Ciudad: 30 km/h

Vehículo derivado del turismo

Parece un coche, pero está diseñado solo para carga. No tiene ventanas traseras.

Límites:

  • Autopistas/autovías: 100 km/h
  • Carreteras convencionales: 90/80 km/h
  • Ciudad: 50 km/h

Furgoneta camper

Diseñada para viajar y dormir, pero depende de su homologación.

  • Si está homologada como turismo vivienda (M1): puede ir a 120 km/h en autovía.
  • Si no lo está: se aplican los límites de furgoneta ligera o mixta.

Velocidad en ciudad con furgoneta: precauciones clave

En vías urbanas, los límites se reducen aún más:

  • 30 km/h en calles de un solo carril por sentido.
  • 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido.

Las furgonetas tienen peor visibilidad y mayor inercia, así que mantener la velocidad adecuada no es solo legal: es seguro.

Conoce tu vehículo, respeta la vía

No todas las furgonetas pueden ir a 120 km/h, incluso si parecen un coche. La velocidad máxima de una furgoneta depende del tipo, la vía y su homologación. Si conduces un vehículo mixto, derivado o una furgoneta camper, revísalo antes de salir. Y si alquilas, pregunta siempre por las restricciones legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *