Viajar en camper por Cantabria: Guía Útil para Explorar la Región

¿Quieres conocer Cantabria de un modo diferente? Viajar en camper es una excelente opción para descubrir los rincones más auténticos de esta región española. Si tienes una furgoneta, tienes todas las papeletas para disfrutar de una aventura única.

En este artículo te contamos todos los detalles para que puedas planificar una ruta por Cantabria en camper de 4 días. Descubre los mejores sitios, los consejos para preparar tu viaje y las mejores opciones para alojarte durante tu estancia. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer los encantos de Cantabria con tus propios ojos!

Viajar en Camper por Cantabria

Viajar en camper por Cantabria es una excelente manera de disfrutar de esta región española. Esta hermosa provincia ofrece una gran variedad de paisajes naturales, desde la costa cantábrica hasta los Picos de Europa, pasando por los parques naturales, los pueblos y ciudades históricas. La región cuenta con numerosas playas, parques naturales, monumentos históricos, ciudades coloniales y mucho más. Viajar en camper por Cantabria es una experiencia única.

Puedes disfrutar de la naturaleza, explorar sus parques naturales y descubrir los encantadores pueblos y ciudades de la región.

¿Qué necesito para viajar en camper por Cantabria?

Antes de empezar tu aventura por la región, es importante que tengas todo lo necesario para tu viaje. Lo primero que necesitas para tu viaje en camper es una furgoneta o autocaravana. Si no tienes un vehículo propio, siempre puedes alquilar uno para tu viaje.

Asesoramiento GRATUITO durante la reforma

Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo

  • Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
  • Precios competitivos
  • Sin problemas en la ITV

Una vez que tengas tu vehículo, necesitarás todos los equipos básicos para viajar. Esto incluye equipos de camping como una carpa, sillas, mesas, una nevera, una estufa, una lona para la lluvia y una linterna. Además, necesitarás equipos de seguridad como un extintor de incendios, una batería de emergencia y ruedas de repuesto.

¿Qué tipo de rutas puedo hacer en camper por Cantabria?

Cantabria ofrece una amplia gama de paisajes y lugares para visitar. Esto significa que hay muchas rutas posibles, desde senderismo, ciclismo o excursiones en barco hasta tours para descubrir la cultura local y las costumbres tradicionales de la región.

Una de las rutas más populares es la Ruta por Cantabria de 4 días en furgoneta. Esta ruta comienza en Santander, la capital de Cantabria, y luego se dirige hacia el parque nacional de Cabarceno, el lago de Enol y el parque natural de Las Ubiñas.

También hay una parada en el Pico de los Machos, una montaña con unas vistas espectaculares. Finalmente, la ruta termina en la hermosa ciudad de Santillana del Mar. Otra ruta popular es la Ruta en Autocaravana por los Picos de Europa.

Esta ruta comienza en Santander y luego conduce hasta el Parque Natural de los Picos de Europa. La ruta incluye una parada en el lago de Enol, el embalse de La Sobia y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Finalmente, la ruta termina en el parque nacional de los Picos de Europa. Por último, una tercera ruta popular es la Ruta en Autocaravana por la Costa Cantábrica.

Esta ruta comienza en Santander y luego se dirige a la costa cantábrica. Esta ruta incluye una parada en el cabo de Peñas, el puerto de Santoña, el puerto de Laredo y el puerto de Santander. Después de visitar los puertos, la ruta lleva a los viajeros a los pueblos costeros de San Vicente de la Barquera y Comillas.

¿Qué lugares puedo visitar en mi viaje en camper por Cantabria?

Una de las ventajas de viajar en camper por Cantabria es que hay muchos lugares para visitar. Estos incluyen los parques naturales y los pueblos costeros de la región, además de los monumentos históricos y las ciudades coloniales. Uno de los principales destinos turísticos de Cantabria es el Parque Natural de Cabárceno.

Esta zona se encuentra en el noreste de la región y es famosa por sus numerosas especies de fauna. El parque es una meca para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece una variedad de actividades para todos los gustos.

Desde senderismo, ciclismo y cabalgatas hasta observación de aves y actividades acuáticas, el Parque Natural de Cabárceno ofrece una experiencia única para los turistas. Otro lugar para visitar en Cantabria es el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Este lugar es famoso por albergar la preciosa Cruz de la Victoria, una reliquia cristiana que se encuentra en una cámara excavada en la roca.

El monasterio también alberga una iglesia románica del siglo IX y un museo que cuenta con numerosas reliquias históricas. Por último, los viajeros en camper también pueden visitar la ciudad colonial de Santillana del Mar. Esta hermosa ciudad se encuentra en el norte de Cantabria y está rodeada de una impresionante naturaleza.

La ciudad cuenta con numerosos museos, iglesias, palacios y calles empedradas, lo que la convierte en un destino turístico ideal para los amantes de la historia.

¿Qué playas puedo visitar en mi viaje en camper por Cantabria?

Cantabria cuenta con numerosas playas, desde aquellas situadas en el norte de la región hasta las ubicadas en el sur. Esto significa que hay muchas playas diferentes para elegir, desde playas de arena fina hasta playas con una impresionante vista al mar. Una de las playas más populares es la playa de La Concha, situada en la ciudad de Santander. Esta hermosa playa de arena blanca se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece una vista panorámica al mar.

La playa también cuenta con numerosos bares y restaurantes, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la comida. Otra playa popular es la playa de El Puntal, situada en el norte de Cantabria. Esta playa de arena fina se encuentra en una bahía con unas vistas impresionantes al mar. La playa también cuenta con numerosos restaurantes y bares, además de un parque de atracciones para los más pequeños.

Por último, los viajeros en camper también pueden visitar la playa de Laredo. Esta hermosa playa se encuentra en el sur de Cantabria y es famosa por sus vistas al mar. La playa también cuenta con numerosos bares, restaurantes y hoteles, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del sol.

¿Qué otros consejos debo tener en cuenta para mi viaje en camper por Cantabria?

Viajar en camper por Cantabria puede ser una experiencia maravillosa, pero hay algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu viaje sea lo más seguro y agradable posible. Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener todo el equipo necesario para tu viaje.

Esto incluye equipos de camping y equipos de seguridad. Además, es importante que lleves siempre contigo una cantidad suficiente de agua y comida, así como una buena cantidad de combustible para tu vehículo.

Es importante que te asegures de que tu vehículo está en buen estado antes de salir. Esto significa revisar los niveles de aceite, refrigerante y combustible, así como los frenos, las ruedas y los neumáticos. También es importante que te asegures de que tienes un seguro de viaje para tu vehículo. Esto te permitirá estar protegido en caso de cualquier emergencia durante tu viaje.

Por último, es importante que te asegures de que cumples con todas las leyes y regulaciones locales durante tu viaje. Esto significa respetar los límites de velocidad y asegurarte de que tu vehículo está en buen estado. Viajar en camper por Cantabria es una experiencia única y emocionante. Si planeas tu viaje con cuidado y tienes en cuenta estos consejos, estoy seguro de que disfrutarás de un viaje maravilloso por esta hermosa región española.

Viajar en camper por Cantabria es una experiencia única que ofrece una variedad de paisajes, cultura y actividades para disfrutar. Es una forma segura, emocionante y asequible de explorar esta preciosa región, sin tener que preocuparse por el alojamiento o los desplazamientos. Los viajes en camper ofrecen una libertad y flexibilidad para disfrutar de la aventura de una manera única.

Abrir WhatsApp
¿En que podemos ayudarte?
¿Necesitas más información para homologar tu vehículo?