Aunque ya no es tan habitual ver coches tuning como lo fue la primera década de los 2000, aún existe una fuerte comunidad de aficionados que tunean y miman sus coches por encima de lo comprensible para los que no están dentro de este mundo.
Los cambios realizados sobre un coche pueden superar ampliamente el valor económico del propio vehículo. Y es que, además del coste de las piezas y la mano de obra, hay que añadir el precio de homologar todos y cada uno de esos cambios. ¿Todos? bueno, no todos. En este artículo vamos a indicar qué cambios debes homologar y cuáles no.
Base legal
La normativa que rige todas las modificaciones de un vehículo la encontramos en el Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. En este Real Decreto podrás consultar qué reformas deben ser homologadas y cuáles no.
Además de este decreto (que todo aficionado a tunear o reformar su vehículo debería tener) es muy importante conocer el manual de reformas de vehículos. Este manual es una guía completa que referencia todo tipo de vehículos. Se revisa periódicamente, de modo que aquí te dejamos el enlace a su última revisión (la séptima) de junio de 2022. Manual de reformas de vehículos.
Como consejo, te recomendamos que descargues o agregues a favoritos estos documentos, ya que te sacarán de muchas dudas.
Cambios que no necesitan homologarse
No nos vamos a andar por las ramas. La mayoría de cambios van a necesitar de homologación, pero hay ciertos cambios, que podríamos llamar menores, que no necesitarán homologarse.
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Los cambios o modificaciones que no necesitarán de homologación son:
- Cambios de piezas originales por piezas equivalentes.
- Cambio de equipo de música.
- Cambio de color del vehículo o de sus llantas.
- Cambio de volante por uno equivalente o uno que no difiera más de un 10% el tamaño del original (si el modelo original llevaba airbag, el nuevo debe llevarlo).
- Faldillas en las ruedas, deflectores de aire en las ventanillas.
Como puedes observar, por regla general, todos los cambios que no afecten al tamaño exterior del coche ni presenten un peligro para los viandantes, no deberán ser homologados.
Por lo tanto todas aquellas modificaciones que afecten al tamaño del vehículo, a su potencia o que cambien alguna de sus cotas (como la altura libre al suelo) deberán ser homologadas.
Nuestra recomendación es que antes de realizar cualquier modificación recurras a los documentos que te hemos enlazado para comprobar si necesitarás homologarla o no. Si aún así te quedan dudas, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de atenderte.