El combustible es uno de los mayores gastos a la hora de realizar un viaje con nuestra furgoneta camper y más hoy en día en el que los precios están disparados a cotas nunca vistas. Si quieres saber cómo ahorrar en el consumo de tu vehículo este artículo te interesa.
Tabla de contenidos
Controla tu estilo de conducción
Cada cual tenemos el nuestro y puede ser más o menos agresivo, pero a la hora de conducir un vehículo camperizado puede suponer la clave para ahorrar unos cuantos litros a los 100.
Dependiendo del tipo de vehículo que tengas (tamaño, peso, altura..) podrá consumir (de media) desde los 12 a los 30 litros a los 100 kilómetros. En cuanto al tamaño y altura del vehículo no podemos hacer nada. Del peso luego hablaremos. Pero nuestro estilo de conducción puede marcar la diferencia.
Tu vehículo camper no es un coche de carreras ni la carretera un circuito. En viajes largos es fácil dejarse llevar por el cansancio y la impaciencia por llegar, lo cual hace que pisemos el acelerador más de la cuenta.
Si practicas una conducción tranquila a velocidad constante y a bajas revoluciones (tampoco demasiado bajas, o pondrás en peligro la válvula EGR) el consumo de tu vehículo se verá rebajado drásticamente y lo notarás (y mucho) en tu bolsillo.
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
En autovías y autopistas pon el control de velocidad, esto hará que tu consumo sea menor. Si no tienes prisa, puedes establecerlo a 100 km/h. En viajes largos notarás la diferencia de consumo, pero no tanto de tiempo.
La diferencia de una conducción tranquila y constante a otra que no lo sea puede ser de unos 3-4 litros a los 100 km.
A día de hoy es difícil establecer un precio medio del combustible, pero poniendo un precio de 1.80 € el litro de diesel y un viaje de unos 600 kilómetros, con este supuesto tu ahorro sería de 37,8 €. Un dinero considerable para un viaje relativamente corto.
Cuestiones a tener en cuenta
El modo en que conduces es importante, pero no servirá de nada si no te has preocupado por temas básicos como la presión de los neumáticos.
La presión de los neumáticos
Unos neumáticos bajos de presión pueden suponer un consumo un 1% mayor y un desgaste de las gomas un 10% superior. Además tu vehículo será más inseguro y aumentará las posibilidades de un percance.
El peso
El peso es tu otro gran enemigo. A mayor peso mayor consumo, por lo que planificar bien tu escapada y llevar únicamente lo que vayas a necesitar hará que puedas reducir tu consumo.
Es difícil estimar el exceso de consumo por peso pues depende de varios factores, pero en líneas generales cada 50 kilos extra de peso harán que tu consumo aumente entre un 1% y un 2%.
El aire acondicionado
Apagar el aire acondicionado. Esto podrá hacer que ahorres hasta 1 litro de combustible a los 100 km en función de la temperatura exterior y el tamaño de tu vehículo, pero, en este caso puede que no compense apagarlo dado que viajar sin aire acondicionado en pleno verano español puede suponer un riesgo para la salud y afectar a tu conducción por lo que en este caso es algo que no recomendamos.
Lo que sí puedes hacer es no darlo hasta que no sea necesario y apagarlo cuando atardezca y la temperatura sea soportable.
Anticipate
Por último, pero no menos importante, hay que ser un conductor que se anticipe a las circunstancias de la vía. Si vas a llegar a un stop o un ceda el paso deja de acelerar unos metros antes. Ahorrarás combustible y frenos. Cuantas menos aceleraciones y frenadas innecesarias realices mejor será el consumo de tu vehículo.
Como siempre esperamos que este artículo haya sido de tu interés y que te hayamos aportado algún dato que desconocías y te ayude a mejorar el consumo en tus desplazamientos.