Si eres de los que le encanta disfrutar de la naturaleza con la libertad que te da desplazarte con autocaravana o furgoneta camper y tienes previsto realizar excursiones de varios días, una de las tareas de debes acometer inmediatamente es la de la instalación de una ducha camper.
Algunas de estas furgonetas ya vienen acondicionadas para la instalación de esta ducha. Sin embargo en otras debemos hacer algo de bricolaje. En este post os vamos a dar unas pautas sobre las opciones que hay y unas pinceladas para instalar en tu propia ducha de furgoneta.
Tabla de contenidos
Cómo instalar una ducha Camper
Instalar una ducha para furgoneta no requiere una obra muy laboriosa. Basta con tener los elementos adecuados y un poco de maña en bricolaje.
Lo primero que hay que buscar es la ubicación para la instalación. Si la furgoneta no es de grandes dimensiones o bien no estamos interesados en restar espacio al interior, hay soluciones para hacer una instalación externa.
Ducha exterior camper
En el caso de duchas exteriores lo habitual es habilitarla a través de la extensión de unas cortinas de ducha que se sujetan con las puertas traseras abiertas de forma que no nos ven desde el exterior y evitamos mojar el interior. Las hay de dos tipos.
Contacta con nosotros, te resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos en todo
- Asesoramiento GRATUITO durante la reforma
- Precios competitivos
- Sin problemas en la ITV
Duchas solares
Consisten en un simple depósito de agua, diseñado para que se caliente con cierta rapidez al recibir la acción directa del sol. Una vez se verifica que tiene una temperatura agradable, basta con abrir la alcachofa para su uso mediante su caída natural por la propia gravedad.
Ello requiere su que se instale en altura para que funcione. Este sistema, no es recomendado para zonas frías o nubladas. Además, la presión del agua es bastante baja.
Duchas Eléctricas
Estas duchas pueden ser más prácticas que las solares. En el depósito de agua se introduce una bomba para dar presión de salida a la ducha. Ambos dispositivos han de estar conectados a la toma de mechero de la furgoneta.
En cuanto a la instalación de una ducha exterior, esta es relativamente sencilla, de hecho el método es bastante casero. Simplemente hay que abrir las puertas traseras de forma paralela a las paredes de la furgoneta. Las puertas sujetarán las cortinas, pudiéndose enganchar con pinzas y poniendo una bañera plegable evitando el vertido del agua de ducha a la calle.
Ducha interior de furgoneta
Si el espacio lo permite y estamos interesados en tener la ducha en el interior, lo esencial es aislar correctamente las cortinas y paredes de ducha e impermeabilizar la zona evitando filtraciones y humedades.
Cuarto de baño interior
Consiste en habilitar un espacio en el interior de la furgoneta que tenga la función de ducha. Para lo que hay que buscar el lugar donde mejor se aproveche el espacio.
De todas las opciones que estamos mencionando esta es la que requiere más carpintería y fontanería ya que creamos nuestro propio cuarto de baño como elemento fijo en el interior de nuestra furgo. También tendremos que realizar una homologación
Por tanto se acoplarán las paredes, instalando el plato de ducha, las canalizaciones y las tomas de corriente necesarias para calentar el agua e impulsar la bomba de agua.
Esta opción es la más costosa de realizar, pero también la más polivalente ya que independientemente de la temperatura exterior que tengamos, podremos ducharnos sin problemas. Además, tendremos un plus de intimidad al ducharnos en el interior de la furgoneta.
El tener una ducha interior o una ducha exterior va a depender de nuestras necesidades y del uso que le vayamos a dar a la furgoneta.
Cualquier duda no dudéis en contactar con nosotros por nuestras vías habituales, WhatsApp al 633 47 97 93 o al email info@forohomologar.com